Arnaldo Urbina Soto, condenado por narcotráfico, quedará en libertad en 2035
El exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, cumplirá su condena en Estados Unidos hasta el 12 de abril de 2035, de acuerdo con el Buró Federal de Prisiones, donde está registrado con el número 42336-510.
Urbina Soto se encuentra recluido en el centro penitenciario Forrest City Low FCI, cumpliendo una sentencia de 18 años y 10 meses por narcotráfico.
La condena fue emitida el pasado 3 de octubre por la jueza Denise L. Cote, quien lo sentenció a 226 meses de prisión tras aceptar su declaración de culpabilidad, la Fiscalía estadounidense había solicitado una pena de 20 años, argumentando que Urbina Soto utilizó su posición para facilitar el tráfico internacional de cocaína.
Según las autoridades norteamericanas, Urbina Soto mantuvo vínculos estrechos con el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de cárcel en marzo de 2024 por delitos relacionados, documentos judiciales indican que Urbina ayudó al expresidente a consolidar su poder político y coordinó con él para minimizar la presión sobre el cartel de Los Cachiros y sus actividades ilícitas.
Urbina Soto fue extraditado a Estados Unidos el 31 de enero de 2023, enfrentando cargos por tráfico de drogas y posesión de armas relacionadas con actividades de narcotráfico, en Honduras, había sido previamente condenado a 16 años de prisión por lavado de activos, aunque esa sentencia fue anulada, permitiendo su extradición.
El exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, cumplirá su condena en Estados Unidos hasta el 12 de abril de 2035, de acuerdo con el Buró Federal de Prisiones, donde está registrado con el número 42336-510.
Urbina Soto se encuentra recluido en el centro penitenciario Forrest City Low FCI, cumpliendo una sentencia de 18 años y 10 meses por narcotráfico.
La condena fue emitida el pasado 3 de octubre por la jueza Denise L. Cote, quien lo sentenció a 226 meses de prisión tras aceptar su declaración de culpabilidad, la Fiscalía estadounidense había solicitado una pena de 20 años, argumentando que Urbina Soto utilizó su posición para facilitar el tráfico internacional de cocaína.
Según las autoridades norteamericanas, Urbina Soto mantuvo vínculos estrechos con el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de cárcel en marzo de 2024 por delitos relacionados, documentos judiciales indican que Urbina ayudó al expresidente a consolidar su poder político y coordinó con él para minimizar la presión sobre el cartel de Los Cachiros y sus actividades ilícitas.
Urbina Soto fue extraditado a Estados Unidos el 31 de enero de 2023, enfrentando cargos por tráfico de drogas y posesión de armas relacionadas con actividades de narcotráfico, en Honduras, había sido previamente condenado a 16 años de prisión por lavado de activos, aunque esa sentencia fue anulada, permitiendo su extradición.