Argentina legaliza el aborto tras voto del Senado
diciembre 30, 2020 | 08:51 AM

Argentina legaliza el aborto tras voto del Senado

El senado argentino aprobó el miércoles una ley que legaliza el aborto, una victoria para el movimiento de mujeres después de varias décadas de lucha y un revés para el papa Francisco en su país natal.

La norma fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención tras una sesión maratónica que arrancó la tarde del martes y se extendió durante poco más de 12 horas. La Cámara de Diputados le había dado media sanción el 11 de diciembre.

La ley establece que las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la 14ta semana de gestación. Pasado ese plazo, el aborto será legal sólo en los casos de embarazo por violación o riesgo de vida para la gestante.

“El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública”, expresó el presidente Alberto Fernández, quien impulsó el proyecto de ley, en un mensaje publicado en Twitter.

Las palabras de Francisco no tardaron en resonar en su país natal no mucho después de la histórica votación.

“Los cristianos, como todos los creyentes, bendicen a Dios por el don de la vida. Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida”, dijo el papa en un mensaje escrito.

(AP)

  • Política
  • Internacionales
  • Religión
  • Derechos Humanos

El senado argentino aprobó el miércoles una ley que legaliza el aborto, una victoria para el movimiento de mujeres después de varias décadas de lucha y un revés para el papa Francisco en su país natal.

La norma fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención tras una sesión maratónica que arrancó la tarde del martes y se extendió durante poco más de 12 horas. La Cámara de Diputados le había dado media sanción el 11 de diciembre.

La ley establece que las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la 14ta semana de gestación. Pasado ese plazo, el aborto será legal sólo en los casos de embarazo por violación o riesgo de vida para la gestante.

“El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública”, expresó el presidente Alberto Fernández, quien impulsó el proyecto de ley, en un mensaje publicado en Twitter.

Las palabras de Francisco no tardaron en resonar en su país natal no mucho después de la histórica votación.

“Los cristianos, como todos los creyentes, bendicen a Dios por el don de la vida. Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida”, dijo el papa en un mensaje escrito.

(AP)

Noticias recientes

Portada VP: '19/07/2025'
Portada VP: '19/07/2025'

Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior
Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior

Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable
Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable

La reconstrucción de la prisión de Alcatraz podría costar 2.000 millones de dólares
La reconstrucción de la prisión de Alcatraz podría costar 2.000 millones de dólares

Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"
Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '19/07/2025'

Portada VP: '19/07/2025'

  • Política
  • País
  • Portada VP
  • Elecciones Generales 2025
La reconstrucción de la prisión de Alcatraz podría costar 2.000 millones de dólares

La reconstrucción de la prisión de Alcatraz podría costar 2.000 millones de dólares

  • Internacionales
  • Migración
  • Seguridad
Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

  • Política
  • País
  • Tweets
  • Elecciones Generales 2025
Partido Liberal pide a sus candidatos no involucrarse en caminata organizada por Conferencia Episcopal y Confraternidad Evangélica

Partido Liberal pide a sus candidatos no involucrarse en caminata organizada por Conferencia Episcopal y Confraternidad Evangélica

  • Política
  • País
  • Religión
Vox Populi