Anuncian rebaja de 10.17 % en tarifa de energía para el tercer trimestre de 2025
junio 30, 2025 | 09:14 PM

Anuncian rebaja de 10.17 % en tarifa de energía para el tercer trimestre de 2025

El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, anunció este lunes que a partir del 1 de julio entrará en vigor una reducción promedio del 10.17 % en la tarifa de energía eléctrica correspondiente al tercer trimestre del año.

A través de X, Tejada explicó que “después de realizar los cálculos de los costos base de generación para el trimestre actual y proyectado para el siguiente; estamos en capacidad de informar a la población en general, que la tarifa de energía eléctrica promedio para los meses de julio, agosto y septiembre tendrá una rebaja -también promedio- del 10.17 %”.

El funcionario argumentó que esta disminución obedece a tres factores principales como los remanentes de costos diferidos para proteger la tarifa, una mayor inyección de energía renovable de la prevista, y el impacto de las adendas a contratos de generación que fueron aprobadas cinco meses atrás.

Actualmente, el pliego tarifario vigente reflejó en su momento una disminución del 9 % en relación al costo que pagaron los abonados durante el primer trimestre del año, por lo que la nueva rebaja se aplicará como actualización para el segundo trimestre comprendido entre julio y septiembre.

(Proceso Digital)

 

  • Economía
  • País
  • Energía

El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, anunció este lunes que a partir del 1 de julio entrará en vigor una reducción promedio del 10.17 % en la tarifa de energía eléctrica correspondiente al tercer trimestre del año.

A través de X, Tejada explicó que “después de realizar los cálculos de los costos base de generación para el trimestre actual y proyectado para el siguiente; estamos en capacidad de informar a la población en general, que la tarifa de energía eléctrica promedio para los meses de julio, agosto y septiembre tendrá una rebaja -también promedio- del 10.17 %”.

El funcionario argumentó que esta disminución obedece a tres factores principales como los remanentes de costos diferidos para proteger la tarifa, una mayor inyección de energía renovable de la prevista, y el impacto de las adendas a contratos de generación que fueron aprobadas cinco meses atrás.

Actualmente, el pliego tarifario vigente reflejó en su momento una disminución del 9 % en relación al costo que pagaron los abonados durante el primer trimestre del año, por lo que la nueva rebaja se aplicará como actualización para el segundo trimestre comprendido entre julio y septiembre.

(Proceso Digital)

 

Noticias recientes

Portada VP: 02/07/2025
Portada VP: 02/07/2025

CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto
CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto

El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid
El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid

La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa
La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa

Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales
Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: 02/07/2025

Portada VP: 02/07/2025

  • País
  • Energía
  • Noticia Positiva
  • Portada VP
CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto

CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto

  • Política
  • País
El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid

El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
IP inicia este 1 de julio el cobro de la matrícula vehicular 2025 según calendario por dígitos

IP inicia este 1 de julio el cobro de la matrícula vehicular 2025 según calendario por dígitos

  • Economía
  • Carros
  • País
Vox Populi