Ana Paola Hall presenta su renuncia al CNE y señala presiones políticas como motivo
La consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, presentó este viernes su renuncia al cargo mediante una carta dirigida al Congreso Nacional, en la que denunció presiones políticas, ataques públicos y un ambiente hostil que, según manifestó, puso en riesgo la integridad de su familia.
En el escrito, dirigido a la diputada Luz Angélica Smith, secretaria del Congreso, Hall afirmó que durante su gestión actuó con compromiso y dedicación, defendiendo la autonomía e independencia del órgano electoral. Señaló que el cargo implica más que el cumplimiento legal, ya que conlleva resistir presiones que intentan subordinar al consejero a los intereses partidarios.
“La permanente defensa de la autonomía e independencia constitucional” y “la exposición a ataques mediáticos y en redes sociales” fueron parte de los retos que describió, al tiempo que advirtió que hay quienes esperan que la afinidad política de un consejero prevalezca sobre el bien superior que representan las elecciones.
Denuncia injerencias partidarias
Hall señaló que nunca ha estado de acuerdo con que los consejeros se conviertan en actores políticos bajo línea partidaria, y recalcó que no es obligación obedecer instrucciones que carezcan de fundamento jurídico. Afirmó que, desde su rol, siempre actuó como árbitro electoral y no como parte interesada.
En su renuncia, la funcionaria afirmó que sus diferencias respecto a la integración del pleno del CNE no causaron la crisis interna, sino que esta se originó por la negativa de ciertos sectores a sesionar mientras no hubiera consenso sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Agregó que al oponerse públicamente a la propuesta del Partido Nacional de sesionar con solo dos consejeras —medida que calificó como ilegal— fue objeto de señalamientos y acusaciones de traición. “¿Dónde está la traición? ¿Cuál es la falta cometida? ¿Decir la verdad?”, cuestionó.
Riesgos personales y familiares
Hall denunció que, como resultado de los ataques recibidos, su hija fue puesta en riesgo, lo que calificó como el límite para continuar en funciones. Señaló que no puede seguir exponiendo a su familia frente a “la turba que nos ha atropellado”.
Responsabilizó directamente a autoridades del Partido Liberal y a la jefatura de bancada por exigir su salida, y afirmó que entre quienes la atacan hay personas con escasa militancia que hoy ostentan cargos partidarios. “Como respuesta recibimos la embestida despiadada de quienes exigían sometimiento absoluto de la representante liberal al discurso nacionalista”, expresó.
Aunque dijo tener la capacidad para continuar en el cargo, explicó que su decisión fue motivada por la protección a su familia. “Me resulta imposible continuar arriesgando a mi familia frente a la violencia de la que son capaces”, apuntó.
Condiciona su salida y agradece respaldo
La consejera condicionó su renuncia a que el Congreso Nacional elija, en el mismo acto de aceptación, a la persona liberal que será propuesta en su lugar. Solicitó además al personal del CNE brindar su respaldo a quien la sustituya.
Hall agradeció las muestras de apoyo recibidas por parte de funcionarios electorales de otros países, correligionarios, amistades y mujeres que se solidarizaron con su situación. También reconoció el respaldo de sus compañeros dentro del organismo electoral.
“Reafirmando que ha sido mi único interés cumplir la promesa de Ley ‘ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes’, hoy: Presento mi renuncia al cargo de Consejera Propietaria del Consejo Nacional Electoral”, concluyó.
La consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, presentó este viernes su renuncia al cargo mediante una carta dirigida al Congreso Nacional, en la que denunció presiones políticas, ataques públicos y un ambiente hostil que, según manifestó, puso en riesgo la integridad de su familia.
En el escrito, dirigido a la diputada Luz Angélica Smith, secretaria del Congreso, Hall afirmó que durante su gestión actuó con compromiso y dedicación, defendiendo la autonomía e independencia del órgano electoral. Señaló que el cargo implica más que el cumplimiento legal, ya que conlleva resistir presiones que intentan subordinar al consejero a los intereses partidarios.
“La permanente defensa de la autonomía e independencia constitucional” y “la exposición a ataques mediáticos y en redes sociales” fueron parte de los retos que describió, al tiempo que advirtió que hay quienes esperan que la afinidad política de un consejero prevalezca sobre el bien superior que representan las elecciones.
Denuncia injerencias partidarias
Hall señaló que nunca ha estado de acuerdo con que los consejeros se conviertan en actores políticos bajo línea partidaria, y recalcó que no es obligación obedecer instrucciones que carezcan de fundamento jurídico. Afirmó que, desde su rol, siempre actuó como árbitro electoral y no como parte interesada.
En su renuncia, la funcionaria afirmó que sus diferencias respecto a la integración del pleno del CNE no causaron la crisis interna, sino que esta se originó por la negativa de ciertos sectores a sesionar mientras no hubiera consenso sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Agregó que al oponerse públicamente a la propuesta del Partido Nacional de sesionar con solo dos consejeras —medida que calificó como ilegal— fue objeto de señalamientos y acusaciones de traición. “¿Dónde está la traición? ¿Cuál es la falta cometida? ¿Decir la verdad?”, cuestionó.
Riesgos personales y familiares
Hall denunció que, como resultado de los ataques recibidos, su hija fue puesta en riesgo, lo que calificó como el límite para continuar en funciones. Señaló que no puede seguir exponiendo a su familia frente a “la turba que nos ha atropellado”.
Responsabilizó directamente a autoridades del Partido Liberal y a la jefatura de bancada por exigir su salida, y afirmó que entre quienes la atacan hay personas con escasa militancia que hoy ostentan cargos partidarios. “Como respuesta recibimos la embestida despiadada de quienes exigían sometimiento absoluto de la representante liberal al discurso nacionalista”, expresó.
Aunque dijo tener la capacidad para continuar en el cargo, explicó que su decisión fue motivada por la protección a su familia. “Me resulta imposible continuar arriesgando a mi familia frente a la violencia de la que son capaces”, apuntó.
Condiciona su salida y agradece respaldo
La consejera condicionó su renuncia a que el Congreso Nacional elija, en el mismo acto de aceptación, a la persona liberal que será propuesta en su lugar. Solicitó además al personal del CNE brindar su respaldo a quien la sustituya.
Hall agradeció las muestras de apoyo recibidas por parte de funcionarios electorales de otros países, correligionarios, amistades y mujeres que se solidarizaron con su situación. También reconoció el respaldo de sus compañeros dentro del organismo electoral.
“Reafirmando que ha sido mi único interés cumplir la promesa de Ley ‘ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes’, hoy: Presento mi renuncia al cargo de Consejera Propietaria del Consejo Nacional Electoral”, concluyó.