Alemania, Pfizer y BioNTech rechazaron la liberación de las patentes de las vacunas contra el COVID-19
Mayo 06, 2021 | 04:48 PM

Alemania, Pfizer y BioNTech rechazaron la liberación de las patentes de las vacunas contra el COVID-19

El gobierno de Alemania, la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech rechazaron este jueves la propuesta apoyada por Estados Unidos para liberar temporalmente las patentes de las vacunas contra el COVID-19.

El gobierno de Angela Merkel expresó la importancia que que las patentes de las vacunas contra el COVID-19 sigan protegidas.

"La sugerencia de Estados Unidos para liberar la protección de las patentes de vacunas anti COVID-19 tiene importantes implicaciones para la producción de vacunas como un todo", afirmó el portavoz del gobierno alemán y añadió que "la protección de la propiedad intelectual es una fuente de innovación y debe seguir así en el futuro”.

En la misma línea, el laboratorio alemán BioNTech afirmó que la protección de las patentes no limita la producción de las dosis de ARN mensajero ni explica los percances en el suministro en todo el mundo. La empresa dijo que privilegia las transferencias de tecnología y el suministro de licencias específicas para aumentar la producción de su vacuna.

Asimismo, el presidente de Pfizer, Albert Bourla, dijo que no está “para nada” a favor del llamado estadounidense y sugirió por el contrario acelerar su producción en las plantas existentes.

La decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que podría ayudar a las naciones más pobres a producir versiones genéricas más baratas de las últimas vacunas y acelerar la campaña de inmunización a nivel global, fue respaldada por países como Francia y Rusia, mientras la Unión Europea se dijo lista para discutir la propuesta.

(infobae)

  • Internacionales
  • Coronavirus

El gobierno de Alemania, la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech rechazaron este jueves la propuesta apoyada por Estados Unidos para liberar temporalmente las patentes de las vacunas contra el COVID-19.

El gobierno de Angela Merkel expresó la importancia que que las patentes de las vacunas contra el COVID-19 sigan protegidas.

"La sugerencia de Estados Unidos para liberar la protección de las patentes de vacunas anti COVID-19 tiene importantes implicaciones para la producción de vacunas como un todo", afirmó el portavoz del gobierno alemán y añadió que "la protección de la propiedad intelectual es una fuente de innovación y debe seguir así en el futuro”.

En la misma línea, el laboratorio alemán BioNTech afirmó que la protección de las patentes no limita la producción de las dosis de ARN mensajero ni explica los percances en el suministro en todo el mundo. La empresa dijo que privilegia las transferencias de tecnología y el suministro de licencias específicas para aumentar la producción de su vacuna.

Asimismo, el presidente de Pfizer, Albert Bourla, dijo que no está “para nada” a favor del llamado estadounidense y sugirió por el contrario acelerar su producción en las plantas existentes.

La decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que podría ayudar a las naciones más pobres a producir versiones genéricas más baratas de las últimas vacunas y acelerar la campaña de inmunización a nivel global, fue respaldada por países como Francia y Rusia, mientras la Unión Europea se dijo lista para discutir la propuesta.

(infobae)

Noticias recientes

Mel Zelaya recuerda a Isis Obed a 15 años de su intento fallido de regresar al país
Mel Zelaya recuerda a Isis Obed a 15 años de su intento fallido de regresar al país

Rixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonariasRixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonarias
Rixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonarias

“Con Eliseo como alcalde, habrá puentes aéreos y teleférico”, promete Nasralla
“Con Eliseo como alcalde, habrá puentes aéreos y teleférico”, promete Nasralla

“Ya no más de lo mismo, queremos a Chano”, dicen vecinos del Hato de Enmedio
“Ya no más de lo mismo, queremos a Chano”, dicen vecinos del Hato de Enmedio

Nasry Asfura exige justicia sin privilegios ni distinción política
Nasry Asfura exige justicia sin privilegios ni distinción política

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Elon Musk sugiere que creó un partido político para "devolver su libertad" a EE.UU.

Elon Musk sugiere que creó un partido político para "devolver su libertad" a EE.UU.

  • Política
  • Internacionales
Inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) dejan 43 muertos, 15 niños entre ellos

Inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) dejan 43 muertos, 15 niños entre ellos

  • Internacionales
  • Sucesos
  • Clima
Cubanos residentes en Honduras denuncian acoso de EE. UU. contra su país

Cubanos residentes en Honduras denuncian acoso de EE. UU. contra su país

  • Política
  • Internacionales
  • País
  • Migración
La OPEP+ decide aumentar su bombeo en 548,000 barriles diarios de crudo

La OPEP+ decide aumentar su bombeo en 548,000 barriles diarios de crudo

  • Política
  • Internacionales
  • Energía
Vox Populi