Aldana reduce a alerta verde en el Distrito Central, pero advierte que “la emergencia continúa”
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, anunció este viernes la reducción a alerta verde en Tegucigalpa y Comayagüela, tras constatar que las lluvias disminuyeron en intensidad durante los últimos días. La decisión fue adoptada luego de evaluaciones en campo y una reunión con el Comité de Emergencia Municipal (COEM).
“Hoy, después de valoraciones en campo y en reunión con el COEM, bajamos a alerta verde en el Distrito Central por 24 horas. Las intensas lluvias han disminuido, reduciendo el nivel de los ríos y la saturación de los suelos”, expresó Aldana en conferencia de prensa, aunque advirtió que “la emergencia continúa” y no se bajará la guardia.
La medida permitió el cierre de cuatro albergues temporales, luego de que las familias que se encontraban resguardadas en ellos pudieran retornar sin riesgo a sus viviendas. Sin embargo, el edil aclaró que se mantiene la atención prioritaria en las zonas más afectadas, entre ellas El Reparto, Río Abajo y La Cañada, donde se reportaron deslizamientos, inundaciones y daños estructurales.
Según datos oficiales, más de 1,000 personas resultaron afectadas por las lluvias en octubre, mientras los daños materiales en la capital ascienden a unos 350 millones de lempiras, sin incluir las pérdidas aún bajo evaluación.
Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) confirmó que la alerta verde permanecerá vigente entre 24 y 48 horas, dependiendo de la evolución del clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que continúa la influencia de una vaguada en superficie y el ingreso de vientos del norte, lo que podría generar lluvias moderadas en el suroccidente del país.
Aldana instó a la población a colaborar con la limpieza de drenajes y evitar la acumulación de basura, señalando que más del 80% de las inundaciones en la capital se originan por desechos que bloquean los sistemas pluviales.
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, anunció este viernes la reducción a alerta verde en Tegucigalpa y Comayagüela, tras constatar que las lluvias disminuyeron en intensidad durante los últimos días. La decisión fue adoptada luego de evaluaciones en campo y una reunión con el Comité de Emergencia Municipal (COEM).
“Hoy, después de valoraciones en campo y en reunión con el COEM, bajamos a alerta verde en el Distrito Central por 24 horas. Las intensas lluvias han disminuido, reduciendo el nivel de los ríos y la saturación de los suelos”, expresó Aldana en conferencia de prensa, aunque advirtió que “la emergencia continúa” y no se bajará la guardia.
La medida permitió el cierre de cuatro albergues temporales, luego de que las familias que se encontraban resguardadas en ellos pudieran retornar sin riesgo a sus viviendas. Sin embargo, el edil aclaró que se mantiene la atención prioritaria en las zonas más afectadas, entre ellas El Reparto, Río Abajo y La Cañada, donde se reportaron deslizamientos, inundaciones y daños estructurales.
Según datos oficiales, más de 1,000 personas resultaron afectadas por las lluvias en octubre, mientras los daños materiales en la capital ascienden a unos 350 millones de lempiras, sin incluir las pérdidas aún bajo evaluación.
Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) confirmó que la alerta verde permanecerá vigente entre 24 y 48 horas, dependiendo de la evolución del clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que continúa la influencia de una vaguada en superficie y el ingreso de vientos del norte, lo que podría generar lluvias moderadas en el suroccidente del país.
Aldana instó a la población a colaborar con la limpieza de drenajes y evitar la acumulación de basura, señalando que más del 80% de las inundaciones en la capital se originan por desechos que bloquean los sistemas pluviales.