Aduanas inicia nuevo proceso en aeropuertos de EEUU para ‘evaluar‘ a ciudadanos estadounidenses
agosto 13, 2025 | 08:28 AM

Aduanas inicia nuevo proceso en aeropuertos de EEUU para ‘evaluar‘ a ciudadanos estadounidenses

En varios aeropuertos de Estados Unidos ha comenzado un nuevo proceso del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para la “evaluación” de los ciudadanos estadounidenses que llegan al país. “Confirma quién es usted incluso antes de llegar al agente, lo que le ahorra tiempo y nos permite centrarnos en las amenazas reales”, describió la agencia federal en redes sociales. El CBP promueve el nuevo proceso como una forma para que algunos pasajeros ahorren tiempo en los controles aduaneros, acelerando su entrada a territorio estadounidense.

¿Qué es el EPP?
“El CBP se refiere en X al proceso EPP como una “tecnología que te permite atravesar el aeropuerto más rápido”.

Según una actualización de Aduanas del 6 de agosto, el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP por sus siglas en inglés) permite organizar las filas para los ciudadanos estadounidenses que ingresan a EEUU.

A su llegada, el proceso mediante EPP consiste en fotografiar a los viajeros mediante tecnología de captura automática para realizar una evaluación aduanera completa —confirmación biométrica, verificación de elegibilidad y cumplimiento— antes de que lleguen al oficial de CBP. 

Aduanas sostiene que “esta tecnología mejorada garantiza una mejor asignación de los recursos, lo que permite a los funcionarios centrarse en los viajeros de mayor riesgo, en línea con la misión de seguridad nacional de la CBP”. 

El nuevo proceso utiliza un software de reconocimiento facial que compara una fotografía del viajero tomada en la aduana con su pasaporte o identificación. Aunque el EPP promete rapidez y no requiere contacto físico, los agentes de CBP siguen estando disponibles para instruir a los pasajeros sobre el proceso y ayudarles en cualquier momento durante el control. 

De igual modo, si un pasajero no desea participar en el proceso EPP, deberá notificarlo a un agente de CBP y, a continuación, seguir el proceso de entrada estándar, advierte Aduanas. 

Más aeropuertos incorporan el EPP 
De acuerdo con WSMV, el aeropuerto de Nashville,Tennessee, fue el más reciente en implementar la opción del EPP.

La última tecnología de Aduanas pretende evitar las largas filas para los ciudadanos estadounidenses, sin costo económico para los pasajeros. 

“Reconoce quién es el pasajero y elimina gran parte de la documentación administrativa manual que normalmente el oficial tendría que ingresar en la computadora”, explicó a WSMV el director del puerto del área de CBP en Tennessee, Michael 

Neipert. Neipert, a cargo de todos los puertos de entrada en Arkansas y Tennessee, dijo que el Aeropuerto Internacional de Nashville (BNA) es el número 14 en incorporar la tecnología. “Nos llevará al siguiente nivel y a un modelo de viajes más eficiente”, agregó. 

El EPP está disponible en otros aeropuertos del país como Orlando (MCO), Atlanta (ATL), Charlotte (CLT), Dallas Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Los Angeles (LAX), Chicago O’Hare (ORD), y Seattle-Tacoma (SEA). Por el momento, Miami no ha introducido la nueva tecnología para viajeros con ciudadanía estadounidense. 

A finales de junio, CBP informó que el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul estaba habilitando el EPP con vistas a la intensa temporada de viajes de verano a fin “de procesar de forma segura a los ciudadanos estadounidenses”.

“Los viajeros que lleguen al MSP sentirán los beneficios de esta nueva tecnología: tiempos de espera más cortos, un proceso más rápido en la aduana y una mayor capacidad para sus conexiones de vuelos”, dijo la directora de operaciones de campo de CBP de Chicago, LaFonda D. Sutton-Burke. 

En el año fiscal 2024, CBP procesó a más de 420 millones de viajeros en los puertos de entrada, un aumento del 6.6 % con respecto al año anterior, según cifras oficiales.

(El Nuevo Herald)

  • Política
  • Internacionales
  • Destinos

En varios aeropuertos de Estados Unidos ha comenzado un nuevo proceso del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para la “evaluación” de los ciudadanos estadounidenses que llegan al país. “Confirma quién es usted incluso antes de llegar al agente, lo que le ahorra tiempo y nos permite centrarnos en las amenazas reales”, describió la agencia federal en redes sociales. El CBP promueve el nuevo proceso como una forma para que algunos pasajeros ahorren tiempo en los controles aduaneros, acelerando su entrada a territorio estadounidense.

¿Qué es el EPP?
“El CBP se refiere en X al proceso EPP como una “tecnología que te permite atravesar el aeropuerto más rápido”.

Según una actualización de Aduanas del 6 de agosto, el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP por sus siglas en inglés) permite organizar las filas para los ciudadanos estadounidenses que ingresan a EEUU.

A su llegada, el proceso mediante EPP consiste en fotografiar a los viajeros mediante tecnología de captura automática para realizar una evaluación aduanera completa —confirmación biométrica, verificación de elegibilidad y cumplimiento— antes de que lleguen al oficial de CBP. 

Aduanas sostiene que “esta tecnología mejorada garantiza una mejor asignación de los recursos, lo que permite a los funcionarios centrarse en los viajeros de mayor riesgo, en línea con la misión de seguridad nacional de la CBP”. 

El nuevo proceso utiliza un software de reconocimiento facial que compara una fotografía del viajero tomada en la aduana con su pasaporte o identificación. Aunque el EPP promete rapidez y no requiere contacto físico, los agentes de CBP siguen estando disponibles para instruir a los pasajeros sobre el proceso y ayudarles en cualquier momento durante el control. 

De igual modo, si un pasajero no desea participar en el proceso EPP, deberá notificarlo a un agente de CBP y, a continuación, seguir el proceso de entrada estándar, advierte Aduanas. 

Más aeropuertos incorporan el EPP 
De acuerdo con WSMV, el aeropuerto de Nashville,Tennessee, fue el más reciente en implementar la opción del EPP.

La última tecnología de Aduanas pretende evitar las largas filas para los ciudadanos estadounidenses, sin costo económico para los pasajeros. 

“Reconoce quién es el pasajero y elimina gran parte de la documentación administrativa manual que normalmente el oficial tendría que ingresar en la computadora”, explicó a WSMV el director del puerto del área de CBP en Tennessee, Michael 

Neipert. Neipert, a cargo de todos los puertos de entrada en Arkansas y Tennessee, dijo que el Aeropuerto Internacional de Nashville (BNA) es el número 14 en incorporar la tecnología. “Nos llevará al siguiente nivel y a un modelo de viajes más eficiente”, agregó. 

El EPP está disponible en otros aeropuertos del país como Orlando (MCO), Atlanta (ATL), Charlotte (CLT), Dallas Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Los Angeles (LAX), Chicago O’Hare (ORD), y Seattle-Tacoma (SEA). Por el momento, Miami no ha introducido la nueva tecnología para viajeros con ciudadanía estadounidense. 

A finales de junio, CBP informó que el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul estaba habilitando el EPP con vistas a la intensa temporada de viajes de verano a fin “de procesar de forma segura a los ciudadanos estadounidenses”.

“Los viajeros que lleguen al MSP sentirán los beneficios de esta nueva tecnología: tiempos de espera más cortos, un proceso más rápido en la aduana y una mayor capacidad para sus conexiones de vuelos”, dijo la directora de operaciones de campo de CBP de Chicago, LaFonda D. Sutton-Burke. 

En el año fiscal 2024, CBP procesó a más de 420 millones de viajeros en los puertos de entrada, un aumento del 6.6 % con respecto al año anterior, según cifras oficiales.

(El Nuevo Herald)

Noticias recientes

Economía hondureña crece 3.9% en primer semestre del 2025
Economía hondureña crece 3.9% en primer semestre del 2025

Comerciantes alertan sobre posible escasez de carne de cerdo previo a Navidad
Comerciantes alertan sobre posible escasez de carne de cerdo previo a Navidad

Autoridades de Washington demandan al gobierno de Trump por la “toma hostil” de la policía
Autoridades de Washington demandan al gobierno de Trump por la “toma hostil” de la policía

La fiscal general de EE.UU. designó al director de la DEA como nuevo comisario de la Policía de Washington D.C.
La fiscal general de EE.UU. designó al director de la DEA como nuevo comisario de la Policía de Washington D.C.

Precios de combustibles en Honduras registrarán variaciones mixtas para la próxima semana
Precios de combustibles en Honduras registrarán variaciones mixtas para la próxima semana

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Economía hondureña crece 3.9% en primer semestre del 2025

Economía hondureña crece 3.9% en primer semestre del 2025

  • Política
  • Economía
  • País
Autoridades de Washington demandan al gobierno de Trump por la “toma hostil” de la policía

Autoridades de Washington demandan al gobierno de Trump por la “toma hostil” de la policía

  • Política
  • Internacionales
  • Policiales
  • Judiciales
La fiscal general de EE.UU. designó al director de la DEA como nuevo comisario de la Policía de Washington D.C.

La fiscal general de EE.UU. designó al director de la DEA como nuevo comisario de la Policía de Washington D.C.

  • Política
  • Internacionales
Liberales denuncian vigilancia y persecución política contra oposición

Liberales denuncian vigilancia y persecución política contra oposición

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi