A lo que va del año, la factura petrolera de Honduras aumentó un 52 % con respecto al 2020
La factura petrolera de Honduras incrementó en unos 608,9 millones de dólares entre enero y mayo de este año, un 52 % más que en el mismo período de 2020, y el país compró un millón de barriles más de hidrocarburos, debido al aumento del precio internacional del petróleo.
Así lo informó este sábado el Banco Central de Honduras (BCH) en un informe en el que detalló que la compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica subió 208,3 millones de dólares con relación al mismo periodo de 2020 (400,6 millones de dólares).
El aumento en factura petrolera en los primeros cinco meses de 2021 obedece al alza en el precio internacional del petróleo, influenciado por la reactivación de las economías del resto del mundo, principalmente la de Estados Unidos, tras el cierre de las actividades por la pandemia de covid-19, explicó.
La factura petrolera de Honduras incrementó en unos 608,9 millones de dólares entre enero y mayo de este año, un 52 % más que en el mismo período de 2020, y el país compró un millón de barriles más de hidrocarburos, debido al aumento del precio internacional del petróleo.
Así lo informó este sábado el Banco Central de Honduras (BCH) en un informe en el que detalló que la compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica subió 208,3 millones de dólares con relación al mismo periodo de 2020 (400,6 millones de dólares).
El aumento en factura petrolera en los primeros cinco meses de 2021 obedece al alza en el precio internacional del petróleo, influenciado por la reactivación de las economías del resto del mundo, principalmente la de Estados Unidos, tras el cierre de las actividades por la pandemia de covid-19, explicó.