UE pide a EEUU acuerdo para frenar a grandes tecnológicas
La Unión Europea pidió a Estados Unidos el martes que ayude a elaborar normas comunes para refrenar el poder de las grandes empresas tecnológicas como Facebook y Twitter y combatir la difusión de noticias falsas que carcome las democracias.
En un discurso en el Foro Mundial de Davos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, exhortó al gobierno de Joe Biden a aunar fuerzas contra “los costados oscuros del mundo digital”, a los que consideró en parte responsables del ataque al Capitolio en Washington el 6 de enero.
El modelo empresarial de las plataformas online impacta no solo a la competencia libre y justa, sino también a nuestras democracias, nuestra seguridad y la calidad de nuestra información”, dijo Von der Leyen. “Es por eso que debemos contener este poder inmenso de las grandes empresas digitales”.
La titular del ejecutivo de la UE pidió a la Casa Blanca que se sume a los esfuerzos del bloque de 27 naciones, ya que “juntos podríamos crear un libro de normas de la economía digital que sea válido en todo el mundo”, y que abarcaría la protección de datos, las normas de privacidad y la seguridad de la infraestructura crucial.
La Unión Europea pidió a Estados Unidos el martes que ayude a elaborar normas comunes para refrenar el poder de las grandes empresas tecnológicas como Facebook y Twitter y combatir la difusión de noticias falsas que carcome las democracias.
En un discurso en el Foro Mundial de Davos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, exhortó al gobierno de Joe Biden a aunar fuerzas contra “los costados oscuros del mundo digital”, a los que consideró en parte responsables del ataque al Capitolio en Washington el 6 de enero.
El modelo empresarial de las plataformas online impacta no solo a la competencia libre y justa, sino también a nuestras democracias, nuestra seguridad y la calidad de nuestra información”, dijo Von der Leyen. “Es por eso que debemos contener este poder inmenso de las grandes empresas digitales”.
La titular del ejecutivo de la UE pidió a la Casa Blanca que se sume a los esfuerzos del bloque de 27 naciones, ya que “juntos podríamos crear un libro de normas de la economía digital que sea válido en todo el mundo”, y que abarcaría la protección de datos, las normas de privacidad y la seguridad de la infraestructura crucial.